Asun Clar/Carlos Jover


La Galería


Un trío con Richard Chiang



PALMA.- Se está preparando la «Nit de l'art» de la reentrè para el próximo 22 de septiembre, y entre los eventos programados llama la atención el triatlón que se marcará Richard Chiang (Barcelona, 1966) en la ciudad de Palma. Está previsto que inaugure esa noche de autos exposiciones en tres galerías, dos pertenecientes a la asociación de los magníficos, ART/PALMA, y la otra de la clásica AIGAB. Podremos ver la obra más reciente de Chiang en las galerías del carrer de Sant Jaume Altair y Xavier Fiol, y también en la galería Joan Oliver «Maneu» del carrer Montcades. Entre las series que se van a mostrar, cómo no, Chiang continúa con la de «pesadillas infantiles», en la que aparecen niños a los que se los llevan al infierno en una secuencia ya recurrente de autopsicoanálisis impío.
En la de Xavier Fiol podrán verse ejemplos de la serie «paisajes plateados», que constituyen una fórmula de abstracción que sin embargo traduce la Naturaleza a un código antropológico plagado de referencias románticas y del «Sturm und Drang», todo ello derivado hacia una nueva sensibilidad triste y superviviente de los nihilismos postbélicos del pasado siglo.
También podrán verse, por primera vez, esculturas de Chiang ejecutadas en resinas, en este caso raíces de árboles que alcanzan la personalidad gráfica de conceptos intelectivos gramaticales chinos, y también obra de la serie pin up, en la que aparecen jovencitas lascivas a modo de «lolitas» de ensueño, absolutamente desnudas para el espectador-voyeur colocado así frente a su deseo más transparente.
Pero lo que sin duda va a ser una novedad en toda regla en este festival «Richard Chiang» organizado en Palma es la presentación de un «trailer» de cinco minutos de la primera película rodada y dirigida por el artista. Se trata de un film «corto», de veinte minutos de duración, que ha sido rodado con actores profesionales, y que después del aperitivo de la «Nit de l'art» va a ser presentado a distintos certámenes de cine. Toda una sorpresa para los seguidores de este cada vez más importante artista residente en Mallorca, que tiene ya un muy cultivado currículo expositivo, y cuya obra está siendo detectada como pujante, efervescente y de gran pegada creativa por muchos observadores del mundillo del arte con el olfato educado en la anticipación de las grandes oportunidades.

ASUN CLAR/ CARLOS JOVER